sábado, 12 de abril de 2025

APLICACIONES DE SOFTWARE Y MULTIMEDIOS

 


COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

NOMBRE DEL ALUMNO: GUADALUPE LIZETH CORTES COLIN

GRUPO:08LCE-10

LICENCIATURA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA TECNOLOGIAS PARA LA EDUCACIÓN I

PROFESORA:ANA ROSA LOPEZ ARTEAGA 

APLICACIONES DE SOFTWARE Y MULTIMEDIOS

Introducción

En la era digital actual, el software y los recursos multimedia se han convertido en componentes esenciales de la vida cotidiana y profesional. Desde la pandemia la tecnología se volvió esencial e importante ante este problema ya que nos facilito en nuestro trabajo, escuela e incluso con nuestras compras, pero también nos mal acostumbro ya que mucha gente se hizo adicto a estás tecnologías. Desde sistemas operativos que controlan el hardware hasta aplicaciones de productividad y entretenimiento, el software permite la interacción efectiva entre el ser humano y la tecnología. Esta investigación explora la definición y funciones de los sistemas operativos, la importancia de las utilerías y controladores de dispositivos, y el impacto de las aplicaciones informáticas en diversos campos como los negocios, la educación y el ocio.

1.1 Definición y reconocimiento de los sistemas operativos

Un sistema operativo (SO) es el software principal que gestiona el hardware de una computadora y proporciona servicios comunes para los programas. Según Stallings (2018), *”un sistema operativo actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora”*¹. Los sistemas operativos permiten ejecutar otras aplicaciones, administrar recursos y asegurar la estabilidad del sistema.

Ejemplos conocidos de sistemas operativos incluyen Microsoft Windows, macOS, Linux y Android, cada uno con características que lo hacen adecuado para diferentes dispositivos y necesidades. Su reconocimiento es importante para comprender cómo funcionan internamente las computadoras y dispositivos móviles.



1.2 Descripción de utilería y controladores de dispositivos

Las utilerías son programas diseñados para realizar tareas específicas de mantenimiento y administración del sistema, como limpieza de disco, respaldo de archivos o desfragmentación. Estas herramientas optimizan el rendimiento del sistema y garantizan su buen funcionamiento. Por ejemplo, la utilidad “Administrador de tareas” de Windows permite monitorear procesos y el uso de recursos del sistema.

Por otra parte, los controladores de dispositivos (drivers) son programas que permiten que el sistema operativo se comunique con el hardware. Sin ellos, los dispositivos como impresoras, tarjetas gráficas o cámaras no podrían funcionar correctamente. Como lo afirma Tanenbaum (2016), *”los controladores traducen las instrucciones del sistema operativo a comandos que el hardware puede entender”*².



1.3 Análisis de aplicaciones: software de productividad, negocios, educativo y entretenimiento

El software puede clasificarse según su propósito. El software de productividad incluye programas como procesadores de texto, hojas de cálculo o gestores de proyectos. Aplicaciones como Microsoft Office o Google Workspace permiten mejorar la eficiencia laboral.

En el ámbito de los negocios, existen aplicaciones especializadas como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer Relationship Management) que ayudan a administrar operaciones y relaciones con los clientes. Un ejemplo es Salesforce, ampliamente utilizado en el sector empresarial.

El software educativo, como Khan Academy o Duolingo, apoya el aprendizaje autónomo y a distancia. Estas herramientas han ganado relevancia con la expansión de la educación virtual.

Finalmente, el software de entretenimiento abarca desde videojuegos hasta plataformas de streaming como Netflix o Spotify, transformando la manera en que las personas consumen contenido y se divierten.



Conclusión

El desarrollo y uso del software en sus distintas formas ha transformado profundamente la interacción entre los humanos y las máquinas. Desde los sistemas operativos y utilerías que permiten un funcionamiento básico y eficiente de los dispositivos, hasta las aplicaciones diseñadas para productividad, negocios, educación y entretenimiento, el software es una herramienta indispensable en la sociedad moderna. Quiero recalcar un punto en la educación tiene sus pro y sus contras, las pro a los docentes les ayuda a tener una comunicación con los alumnos a una larga distancia, permite al profesor ver a sus alumnos a través de una cámara y permite escucharlos, permite ver qué sus alumnos pongan atención, como también pueden utilizar herramientas para un mejor aprendizaje, actualmente existen aplicaciones, blogs, cursos en línea que permiten a los estudiantes tener un mejor conocimiento, aplicaciones que pueden ayudarnos a aprender nuevas cosas en el ámbito educativo. A los docentes puede ayudar a realizar una mejor clase y compartir su conocimiento aprendido gracias a la ayuda de la tecnología. Comprender su estructura y función es esencial para aprovechar sus beneficios y enfrentar los retos de una era cada vez más digitalizada. Además son herramientas que nos ayuda a utilizar la tecnología de manera correcta.

Referencias

¹ Stallings, W. (2018). Operating Systems: Internals and Design Principles (9th ed.). Pearson.

² Tanenbaum, A. S., & Bos, H. (2016). Modern Operating Systems (4th ed.). Pearson.

American Psychological Association. (2020). Publication Manual of the American Psychological Association (7th ed.).

Microsoft. (2023). Herramientas de productividad. https://www.microsoft.com

Salesforce. (2023). Soluciones de CRM. https://www.salesforce.com

Duolingo. (2023). Aprendizaje de idiomas. https://www.duolingo.com


6 comentarios:

  1. La información es bastante clara ya que cabe mencionar que son herramientas base para nuestro desempeño ,cada ves se muestran más actualizados para facilitarnos en el entorno ,laboral , profesional entre muchas cosas más .

    ResponderBorrar
  2. Es una información muy clara que nos ayuda bastante a estar más informados sobre los multimedios y los usos de los software

    ResponderBorrar
  3. Muy buena información, siempre es demasiado utilidad que sea complementado con un vídeo adoc. Ya que esto permite un menor entendimiento del tema

    ResponderBorrar
  4. es precisa al dar la información, y muy buenas referencias

    ResponderBorrar
  5. La información es interesante y tiene distintos puntos muy importantes

    ResponderBorrar

APLICACIONES DE SOFTWARE Y MULTIMEDIOS

  COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO NOMBRE DEL ALUMNO: GUADALUPE LIZETH CORTES COLIN GRUPO:08LCE-10 LICENCIATURA DE CIE...